ENVÍOS GRATIS DESDE $60
Filter by Categorías del producto
ACCESORIOS
AISLANTES
BASTONES
CASCOS BICICLETA
EMERGENCIA
GAFAS DE SOL
GORRAS
GUANTES
HIDRATACIÓN
LINTERNAS
MEDIAS
MOCHILAS
PLANTILLAS
SLEEPING BAGS
TUBULARES
BICICLETAS
CALZADO
BOTAS TREKKING
CARRERAS
CHALECOS
CHAQUETAS
SHERPA
COLECCIONES
3|CLIMAS
MONTAÑAS DE FUEGO
COMBOS
CUAL ES TU PASIÓN
BICICLETA DEPORTE
CAMPING
MODA CASUAL
MONTAÑA
RUNNING
TRAIL RUNNING
VIAJES CLIMA CALIDO
CYCLING
FLEECE
GARMIN
AUDÍFONOS SPORT
RELOJES SMART
SPORT & FITNESS
Bicicleta
Audífonos
Relojes deportivos
Rodillos Tacx
Natación
Outdoor
Running
Triatlón
GUESTS
BICIKLO
CAMELBAK
CROUCH
GIANT
GIANT (Bici y accesor.)
GTI
JOLUVI
KONA
KONAM
LIV
LORPEN
LUCKY
MEDIAS
MARIN
MOUNTAIN PRO
MUND
OTZI
OURSKY
PIT VIPER
POC
RUDY PROJECT
SNOW WIND
HOMBRE
ACCESORIOS HE
CALZADO HE
CHALECOS HE
CHAQUETAS HE
IMPERMEABLES HE
PANTALONES HE
ROPA INTERIOR HE
HYDRAPAK
IMPERMEABLES
LOOOP
MUJER
ACCESORIOS SHE
CALZADO SHE
CHALECOS SHE
CHAQUETAS SHE
IMPERMEABLES SHE
PANTALONES SHE
NIÑOS
OFERTAS
OFERTAS DIA MADRE
PANTALONES
PLAYA
PLUMAS
PLUMAS HE
PLUMAS SHE
PRENDAS TÉRMICAS
PRIMERA CAPA
REGALOS HASTA $30
REGALOS HASTA $50
REGALOS HASTA $80
ROMPEVIENTOS
SEGUNDA CAPA
Sin categorizar
TERCERA CAPA
Ternos Baño

BLOG

Preparación de la mochila para una salida de senderismo de un día en Ecuador: Consejos de un experto

Mochilas joluvi marca españa outdoor quito montaña trekking mejor calidad precio

Preparar adecuadamente la mochila para una salida de senderismo es esencial para disfrutar de una experiencia segura y cómoda en las montañas de Ecuador. En este artículo, como experto en trekking y hiking, compartiré valiosos consejos sobre la elección de la mochila adecuada, la distribución inteligente del equipo y otros aspectos importantes a tener en cuenta. Acompáñame en esta guía completa para que tus aventuras en las montañas ecuatorianas sean inolvidables.

. Tipos de mochilas recomendadas: Para comenzar, es fundamental seleccionar el tipo de mochila adecuada para tu salida de senderismo en Ecuador. Como mencioné anteriormente, existen cuatro tipos principales de mochilas:

  1. Grandes mochilas: Con capacidades de 90 a 110 litros, son ideales para expediciones de varios días o travesías de larga duración.
  2. Mochilas de ataque: Estas mochilas más pequeñas, con capacidad de aproximadamente 45 a 50 litros, están diseñadas para actividades de alta montaña y son perfectas para llevar lo esencial en salidas más técnicas.
  3. Mochilas para jornadas montañeras: Con capacidades que no sobrepasan los 25 a 30 litros, estas mochilas son las más recomendadas para salidas de un día en montañas de baja y media altitud. Son prácticas y ofrecen suficiente espacio para el equipo necesario.
  4. Mochilas minimalistas: Estas mochilas, diseñadas principalmente para entrenamiento o salidas cortas cerca de zonas transitadas, tienen una capacidad limitada y son ideales para llevar solo lo esencial.

II. Distribución inteligente del material en la mochila: Una vez que hayas seleccionado la mochila adecuada, es hora de organizar el equipo de manera eficiente. Aquí te presento una guía para distribuir el material correctamente:

  1. Material esencial: Incluye elementos como un impermeable, cortavientos, una chaquetilla fina y ropa adicional para emergencias. Estos elementos deben estar ubicados en la parte inferior de la mochila.
  2. Capa térmica y botiquín: La capa térmica, también conocida como segunda capa, y el botiquín deben colocarse cerca de la espalda en una zona que ofrezca protección y amortiguación.
  3. Material para condiciones frías: En caso de que las temperaturas sean bajas, es recomendable llevar calcetines extra, guantes finos y una braga. Estos elementos pueden ser guardados en una bolsa impermeable y utilizados para rellenar los espacios vacíos dentro de la mochila.
  4. Agua y comida: El agua, el elemento más pesado, debe colocarse en la zona media de la mochila, por debajo de la parte dorsal y un poco por encima de la zona lumbar. La comida, preferiblemente de fácil acceso, puede ser ubicada en la parte superior de la mochila.
  5. Bolsillos y accesorios: Aprovecha los diferentes bolsillos y compartimentos de la mochila para llevar objetos
  1. pequeños como linternas, mapas, brújula, protector solar, repelente de insectos y otros accesorios útiles.

III. Otros consejos útiles para una salida de senderismo en Ecuador: Además de la distribución del equipo en la mochila, hay otros aspectos a considerar para tener una experiencia segura y exitosa en las montañas ecuatorianas. Aquí tienes algunos consejos adicionales:

  1. Bastones de senderismo: Los bastones son herramientas muy útiles para el trekking en Ecuador, ya que proporcionan estabilidad y reducen el impacto en las articulaciones. Recuerda llevar los bastones fuera de la mochila, enganchados en los soportes correspondientes.
  2. Elección de la mochila adecuada: Asegúrate de elegir una mochila que se ajuste correctamente a tu espalda y que cuente con correas ajustables en los hombros, cintura y pecho. Esto garantizará una distribución adecuada del peso y una mayor comodidad durante la caminata.
  3. Empaque ligero: Como experto en trekking, te recomiendo llevar solo el equipo esencial y evitar cargar con objetos innecesarios. Mantén un peso ligero en tu mochila para disfrutar de una caminata más placentera y reducir el riesgo de fatiga.
  4. Protección contra la lluvia: Ecuador es conocido por su clima variable y lluvias frecuentes, especialmente en las montañas. Asegúrate de llevar contigo un buen impermeable y bolsas impermeables adicionales para proteger tu equipo de la humedad.
  5. Investigación previa: Antes de salir a la montaña, investiga sobre las condiciones climáticas, la ruta que seguirás y cualquier información relevante sobre el lugar que visitarás. Esto te ayudará a estar preparado y tomar decisiones informadas durante tu caminata.

Deja un comentario

ESCRITO POR:

LOOOP

LOOOP es una empresa ecuatoriana con impacto social con el modelo «BUY ONE = HELP ONE».

Al comprar cualquier producto de nuestra marca, automáticamente, estás ayudando a una persona en situación vulnerable en Ecuador a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Programa de Pequeñas Donaciones (PPD).

INTERESES:
ECUADORFOTOGRAFIAIMPACTO SOCIALmONTAÑAPLAYASELVATREKKING
PRODUCTOS LOOOP FAVORITOS :
QUIERES SABER MÁS DE MÍ?

ÍNDICE DE ESTE POST

INICIA SESIÓN