ENVÍOS GRATIS DESDE $60
Filter by Categorías del producto
ACCESORIOS
AISLANTES
BASTONES
CASCOS BICICLETA
EMERGENCIA
GAFAS DE SOL
GORRAS
GUANTES
HIDRATACIÓN
LINTERNAS
MEDIAS
MOCHILAS
PLANTILLAS
SLEEPING BAGS
TUBULARES
BICICLETAS
CALZADO
BOTAS TREKKING
CARRERAS
CHALECOS
CHAQUETAS
SHERPA
COLECCIONES
3|CLIMAS
MONTAÑAS DE FUEGO
COMBOS
CUAL ES TU PASIÓN
BICICLETA DEPORTE
CAMPING
MODA CASUAL
MONTAÑA
RUNNING
TRAIL RUNNING
VIAJES CLIMA CALIDO
CYCLING
FLEECE
GARMIN
AUDÍFONOS SPORT
RELOJES SMART
SPORT & FITNESS
Bicicleta
Audífonos
Relojes deportivos
Rodillos Tacx
Natación
Outdoor
Running
Triatlón
GUESTS
BICIKLO
CAMELBAK
CROUCH
GIANT
GIANT (Bici y accesor.)
GTI
JOLUVI
KONA
KONAM
LIV
LORPEN
LUCKY
MEDIAS
MARIN
MOUNTAIN PRO
MUND
OTZI
OURSKY
PIT VIPER
POC
RUDY PROJECT
SNOW WIND
HOMBRE
ACCESORIOS HE
CALZADO HE
CHALECOS HE
CHAQUETAS HE
IMPERMEABLES HE
PANTALONES HE
ROPA INTERIOR HE
HYDRAPAK
IMPERMEABLES
LOOOP
MUJER
ACCESORIOS SHE
CALZADO SHE
CHALECOS SHE
CHAQUETAS SHE
IMPERMEABLES SHE
PANTALONES SHE
NIÑOS
OFERTAS
OFERTAS DIA MADRE
PANTALONES
PLAYA
PLUMAS
PLUMAS HE
PLUMAS SHE
PRENDAS TÉRMICAS
PRIMERA CAPA
REGALOS HASTA $30
REGALOS HASTA $50
REGALOS HASTA $80
ROMPEVIENTOS
SEGUNDA CAPA
Sin categorizar
TERCERA CAPA
Ternos Baño

BLOG

PARAPENTE, aquel desconocido!

¿Qué es el parapente?

El parapente es un ala flexible que funciona bajo los mismos principios aerodinámicos que cualquier otra ala.

Volar en parapente es una actividad de continuo contacto con la naturaleza y con uno mismo, es un deporte en el cual pasamos mucho tiempo en la montaña, a veces más que en el aire. Es una actividad ya con varios años de historia y con grandes avances tecnológicos en temas de diseño, seguridad y rendimiento.

Hoy en día podemos usar un parapente para hacer cumbres y bajar volando, para hacer maniobras extremas o para volar horas y recorrer distancias usando solo la fuerza de la naturaleza. Se ha transformado en un deporte muy diverso, que permite explorar la naturaleza desde varios ángulos.

Gustos

En lo personal disfruto mucho de estar al aire libre, de caminar por las montañas y de andar con mi parapente. Mi modalidad favorita es volar cross country y competir, aunque también ando incursionando en el hike and fly que es subir montañas y bajarlas volando.

Volar cross country es simplemente abandonar tu zona de confort y salir al aire a navegar, tratar de volar lejos, o hacer circuitos complicados usando la geografía y la meteorología local, sin depender de un motor.

Cuando uno explora con su parapente, logra ver el mundo desde otra perspectiva, se maravilla de la naturaleza al compartir con amigos y con aves grandes que giran con nosotros las corrientes ascendentes.

A veces el clima puede ser intimidante, y uno puede sentir miedo y peligro, pero es importante saber dominar la vela y saber en qué condiciones poder volar para evitar accidentes. Es por esto que yo pienso que el parapente no es un deporte extremo, sino más bien de aventura; y creo que bastante poco comprendido por la gente. Para los que soñamos con volar y explorar la naturaleza es de las mejores herramientas que existen, por su simpleza y facilidad de aprendizaje. No existe edad ni género para practicar esta actividad, porque es más mental que física. Se necesita las ganas y voluntad de querer hacerlo y nada más.

La ropa que usamos es la misma que se usa para el montañismo o para el trail running, debe ser ropa cómoda que nos proteja del frío, del viento y del sol. Muchas veces se usan rompevientos, otras veces licras o chaquetas de montaña. A mi me gusta usar una buena chaqueta o una rompevientos, una buena gorra, gafas y zapatos de trail o de hiking con buen agarre. También opto por volar con pantalones de senderismo que son más cómodos para caminar y se secan rápido.

Las competiciones

Volar competición es una manera muy interesante de medirse y compartir la pasión con otros pilotos. Mucha gente piensa que hay mucho estrés y tensión, pero en realidad es todo lo contrario, porque la gente está ahí para pasarla bien.

Las competiciones de XC consisten en volar circuitos diferentes durante varios días, el que primero lo completa y que haya volado la mayor cantidad del tiempo delante de todos es el que gana. Los circuitos se deciden en el despegue dependiendo del día, previamente los pilotos han cargado varios puntos en sus GPS para poder armar las rutas.

Las rutas suelen ser largas, de al menos 1h30 de trayecto y el arranque de la carrera se da en el aire al menos 1 hora antes de que empiece la largada. Es decir, al menos uno vuela cada día por 2h30. La distancia que recorremos puede ser de 40km hasta más de 100km, muchas veces en línea recta y otras veces en circuitos. Podemos alcanzar velocidades de 60-70km/h sin viento y hasta más de 100km/h cuando hay viento de cola. La gasolina son las corrientes ascendentes que nos llevan hasta la base de la nube, y desde ahí planeamos en busca de la siguiente corriente. La destreza de un piloto está en saber identificar estas corrientes y saberlas “surfear” hasta arriba más rápido o igual que los otros.

Para ser un buen piloto de competición se debe tener un buen nivel de pilotaje, conocer bien el clima, saber volar rápido cazando las mejores corrientes y sabiendo volar en grupo y después desprenderse (al estilo Carapaz). Un buen estado físico es importante para poder aguantar varios días de deshidratación, adrenalina y muchas horas de pilotear la vela. También es importante llevar ropa adecuada que aguante el clima en la montaña y en el aire, y además aporte aerodinámico (no ropa muy floja que banderee con el viento).

Deja un comentario

ESCRITO POR:

Juanse
Juan Sebastián Carrera. Arquitecto, constructor y docente. Es un ávido parapentista desde hace más de 20 años, pasión que le ha llevado a entrar en contacto con las montañas desde muy joven, siendo competidor, seleccionado ecuatoriano en varias ocasiones y aventurero. También practica senderismo y andinismo, combinando con bici de montaña. Disfruta de estar al aire libre en familia y salir de exploración con su perro Inti que lo espera cuando aterriza. “Volar es sinónimo de libertad, conocimiento y emoción, me brinda la máxima conexión con la naturaleza y conmigo mismo, en cada vuelo me doy cuenta de lo pequeños que somos en el mundo.”
INTERESES:
mONTAÑAPARAPENTETREKKINGVIAJES
PRODUCTOS LOOOP FAVORITOS :
QUIERES SABER MÁS DE MÍ?

ÍNDICE DE ESTE POST

INICIA SESIÓN